Entradas

Pedal Vesta Fire Distortion - Interior PCB

Imagen
Vesta Fire Distortion Fabricación: Japón  Años 80. Es un pedal de distorsión para guitarra muy difícil de encontrar y bastante valorado dado los precios que alcanzan estos pedales... Aquí dejo varias fotografías del interior del pedal, por si se te rompe un cable o necesitas ver el interior. Chip: 6552  Equivalencias (4558, LM358, etc...). Lo desmonté para repararlo y al probarlo una vez reparado me sorprendió su sonido, un poco raro y a su vez con una magia en el recorte que no sabría explicar aquí...

Altavoz - Celestion G12-50GL Lynchback

Imagen
Celestion G12-50GL Lynchback El reconocido fabricante mundial de altavoces Celestion acaba de crear un nuevo altavoz personalizado, éste es ni más ni menos que el G12-50GL Lynchback, sí, lo de Lynch es por el guitarrista de hard rock & heavy metal George Lynch ex solista de la mitica banda de heavy Dokken. El altavoz G12-50GL Lynchback incorpora el tipo de detalle y la complejidad armónica que se encuentran en los modelos Celestion vintage de finales de 1960. Éste altavoz pesa 3.5 kilos completo. Especificaciones generales: Diámetro nominal: 12 ", 305 mm Potencia: 50W Impedancia nominal: 8Ω Sensibilidad: 97dB Chasis: De chapa de acero Diámetro de la bobina: 1.75 ", 44,5 mm Material de la bobina: Cobre Imán tipo: Cerámica Peso del imán: 0.99kg Rango de frecuencia: 75-5000Hz Frecuencia de la resonancia: 75Hz

Púas de guitarra - Jim Dunlop

Imagen
Ya era hora de hablar un poco de las púas que usamos para tocar nuestra guitarra eléctrica.. En este caso nos vamos a centrar en las púas Jim Dunlop, que son unas de mis preferidas por que son de "larga duración".. Esta empresa californiana se dedica desde 1965 a la fabricación de púas y pedales de efectos (MXR) entre otras valiosas cosas para nosotros los músicos como el mítico pedal Crybaby. Ésta empresa dispone de una amplia gama de púas para guitarra y bajo, a cual más sorprendente y efectiva, vamos a conocer algunos modelos de púas de esta empresa: Este es un lote de púas coleccionable con el motivo de: Lucky 13 Otras púas con motivos sobre el SkateBoard. Esta es una de mis preferidas y está construida integramente en Tortex, un material plástico marca registrada de Dunlop y creado por la no menos conocida marca DuPont. Este material es de larga duración y nos da un sonido realmente bueno. Por último, no podía faltar aquí la mítica púa standard de Ny...

Serie y Paralelo - Conexiones

Imagen
Vamos a ver en primer lugar qué es esto de serie y paralelo , como sé que hay personas que ésto les suena un poco raro. Intentaré explicarlo a mi manera.. Normalmente esto de serie y paralelo se usa con "componentes" como pueden ser altavoces, baterías, bombillas, pastillas de guitarra, etc.. Veamos un ejemplo fácil de entender y que viene al caso: Supongamos que disponemos de dos baterías de coche normales y corrientes, que como sabemos, o deberíamos saber.. son de 12 voltios (cada una eh!!).. pues bien, con estas 2 baterías "unidas" con unos cables.. podemos disponer de 12 voltios que nos duren muuuuucho, o bien de unos maravillosos 24 voltios.. qué? cómo te has quedao? qué ya lo sabías? ahh...  y yo!! pero recuerda que esto es para el que no se entera.. Bien, seguimos, el rollo este de las baterías lo podíamos hacer en el supuesto de que necesitáramos dichos voltios.. que se yo!! en la casita de campo!! para darle 24 voltios al "tocata" del abuelo...

Guitarra Jackson JS32 King V con Floyd Rose

Imagen
Os presentamos una nueva guitarra eléctrica de la serie JS: Jackson - JS32 King V™ w/ Floyd Rose® Como podemos apreciar se trata de una guitarra en forma de V al más estilo heavy metal con dos pastillas humbucker Jackson modelo CVR. Dispone de control de volumen y tono. El mástil es de arce de 24 trastes jumbo e incrustaciones en el diapasón con forma de aleta de tiburón. El tremolo montado en esta guitarra es un Floyd Rose Jackson JT580 LP bajo licencia con doble bloqueo de 2 puntos. Ésta guitarra eléctrica la podemos encontrar en tres tonalidades: negro, gris y rojo. Sin duda, una guitarra para rockear "de lo lindo" como viene siendo habitual en las guitarras Jackson. Más información en: http://jacksonguitars.com

Marshall - 30 Aniversario

Imagen
Marshall - 30 Aniversario Este amplificador de edición limitada es una celebración del poder y la gloria de Marshall, que contiene los sonidos clásicos de los 30 años de rock, además de una nueva generación de sonido para el año 1992 y más allá. En el cabezal de 100 W (modelo 6100) y el 1 x 12 combo (modelo 6101), cuentan de tres canales por separado: Canal 1: CLEAN Canal 2: CRUNCH Canal 3: LEAD Los altavoces utilizados en los modelos más habituales son los: G12 Gold - Celestion G12T 75 - Celestion G12B 150 - Celestion Las válvulas de salida: 4 x 5881La válvulas de previo: 7 x ECC83 (12AX7A) Los modelos (6100) no van provistos de reverb. Vista trasera de un combo 30 Aniversario Sin duda alguna es un buen amplificador con una potencia y respuesta bestial así como un tono más que aceptable. En su contra he de comentar de que me he topado con algún que otro 30 Aniversario estropeado..

Fender - Vibro King Combo Custom

Imagen
Fender - Vibro King Combo Custom El combo Fender Custom Vibro-King es un amplificador clásico moderno y uno de los amplificadores mas responsivos y sensibles al tacto que jamas se haya construido. Imagina una reverb del 63 conectada a un Bassman del 59 con vibrato y un conjunto de tres altavoces Jensen de alnico... un resultado final asombroso debido a su tono increíblemente limpio y brillante. Caja acústica de primera calidad fabricada en abedul. Circuito soldado y conectado a mano. Válvulas de salida: GT-6L6 Potencia: (60 vatios) Las válvulas de salida de su nuevo amplificador Vibro-King Custom corresponden a determinada función y están etiquetadas como un par con códigos de colores. Para sustituir estas válvulas se recomienda utilizar válvulas nuevas con las mismas etiquetas de color rojo, blanco o azul que las válvulas originales. De lo contrario, puede que haya que realizar ajustes en la polarización de las válvulas.